CRUCERO POR LAS ISLAS KORNATI - Ver Itinerario


1. día: sábado / SPLIT, STOBREČ – ROGOZNICA

El embarque empieza a las 4 de la tarde en el puerto de Stobreč, un pequeño y tranquilo puerto a 5 km de Split. Después del embarque tendrán  tiempo para alojarse en sus cabinas y conocer a otros pasajeros y a la tripulación, tomando una copa tradicional de bienvenida. Después de la corta navegación llegaremos Rogoznica, donde pasaremos la primera noche anclados en la bahía comiendo la comida tradicional y charlando.
Rogoznica es un pequeño pueblo a solos 32 km de Šibenik. Esa parte de la costa es una de las bahías más seguras y más protegidas de  los vientos, la cosa que fue fundamental motivo para la construcción del puerto deportivo más prestigioso del Adriático y seguramente uno de los más prestigiosos del Mediterráneo - Marina Frapa. Rogoznica está ubicada en el terreno de piedra y cuenta con muchas leyendas de dragones, hadas y monstruos marinos. Así dos fenómenos geomorfológicos de Rogoznica obtuvieron nombres el Ojo de dragón (el lago que a veces hierve y hace espuma y donde, según dice la leyenda, vivía el dragón Murin, el hijo ilegitimo de Hera y Poseidón) y la Oreja de dragón (la cueva en la isla artificial dentro del puerto deportivo). El terreno submarino de Rogoznica es muy interesante a los exploradores y a los turistas, porque está lleno de los barcos naufragados de las distintas épocas de la historia y se puede decir que es un museo en las aguas.
2. día: domingo / ROGOZNICA – SKRADIN (ŠIBENIK / LAS CATARATAS DE KRKA)
Después de pasar la noche en Rogoznica, continuamos el viaje hasta Skradin, la pequeña ciudad en la boca del rio Krka. Skradin es una romántica ciudad mediterránea con las estrechas calles empedradas, paseos, arcos y escaleras. El casco antiguo es un protegido monumento de la cultura. La mayor parte de las casas dentro del casco antiguo son de los siglos 18 y 19 y tienen las fachadas típicas para la arquitectura de Venecia y las zonas de su dominio. En el inicio del siglo 14, Skradin era la capital de Croacia y de Bosnia. Hoy en día, Skradin es muy famoso porque de aquí parten los barcos para el Parque Nacional de Krka que ustedes podrán también visitar. Este Parque nacional tiene este título desde 1985. Krka es un fenómeno natural que atrae muchos turistas y científicos con la riqueza de su flora y fauna y de sus cataratas. Todas las informaciones sobre el Parque y los billetes pueden encontrar en www.np-krka.hr 
Después de la visita del Parque, dependiendo de las condiciones meteorologías, es posible también visitar Šibenik, la mayor ciudad del Condado de Šibenik - Knin. La ciudad es mundialmente conocida por la catedral de San Jakov y por el Festival Internacional de niños. Otros puntos de interés son las antiguas calles y la fortaleza de San Mihovil que ofrece una maravillosa vista a la parte vieja de la ciudad y a las islas cercanas.
3. y 4. día: lunes - martes / KORNATI 
Por la mañana navegaremos hasta Kornati – el otro parque nacional de Croacia. Se trata de una superficie de aproximadamente 220 km2 en la zona entre Šibenik y Zadar que incluye 89 islas, islotes y arrecifes con un total de 238 km. Por la costa llena de bahías y por un ecosistema muy rico, en 1980 la mayor parte de las aguas de las islas  Kornati fueron proclamadas Parque Nacional. Hoy este Parque incluye también el territorio, que hace aproximadamente un cuarto de su superficie total, y el resto es el ecosistema marino. En el Parque se pueden encontrar también las primeras huellas  humanas de la época del neolítico. Los acantilados son las „coronas“ de las islas Kornati. Dan a la alta mar y son el fenómeno más popular de este Parque. También son hogar de muchas especies en vía de extinción. Todas las informaciones del Parque y de las entradas pueden ver en la página web NP Kornati www.np-kornati.hr
En el Parque Nacional Kornati pasaremos dos días , disfrutando todas las maravillas de la naturaleza.

5. día: miércoles / ŽIRIJE
Después de dos días así relajantes les costará regresar al frenético ritmo cotidiano y por eso les llevamos a un lugar un poquito más vivo, pero todavía bastante tranquilo - un pequeño pueblo dálmata, el pueblo natal del famoso pianista Maksim Mrvica. Se trata de la única isla poblada del archipiélago de Šibenik. En la superficie de solos 15,08 km2 se encuentran ocho cuevas naturales. En la cima más alta - Kapić está, todavía conservada, la muralla circular de la prehistoria. En la montaña Vela glava hay una terraza con la  maravillosa vista a las islas Kornati.
Tendrán ustedes la oportunidad de disfrutar de la buena compañía, mar, cigarras, pinos, silencio y tranquilidad antes de volver a la „civilización“.
 
6. día: jueves / PRIMOŠTEN

Después de algunos días del verdadero descanso “Robinson” por fin llegamos en la civilización, con mucho estilo. Primošten, nuestro puerto siguiente, creyó, como dice el cuento popular, Dios sólo, para descansar de la creación del mundo. Pero, según los arqueólogos, la vida en ésta zona empezó en el siglo 7 a.C. Durante la invasión de los turcos los pocos habitantes huyeron al islote alrededor del cual con el tiempo construyen las murallas de defensa y un puente de  madera que después transformaron en el dique que hoy hace de Primošten una península. El turismo empezó a desarrollarse aquí en los principios del siglo 20. haciendo de Primošten una Mecca turística para todos los que desean la diversión, las playas bonitas y el mar transparente. Ustedes, claro, podrán disfrutar de todo esto.
7. dia: viernes / TROGIR 
Después del buen descanso y del desayuno continuamos el viaje hasta la otra joya de la costa croata, la ciudad con el casco histórico protegido por la UNESCO - Trogir.
Fundada en el siglo 2 a.C a solos 25 km al oeste de Split, Trogir se considera la mejor conservada ciudad con las murallas románico-góticas. El monumento más importante es seguramente la catedral de Trogir el cuyo portal construyó el famoso Radovan. Aquí fue abierta la primera farmacia de Europa en 1271. La parte histórica de Trogir está en las orillas del Golfo de Kaštela, en una pequeña isla entre Čiovo y la tierra firme. Trogir encanta a sus visitantes con la riqueza de los monumentos históricos y culturales, con sus calles pintorescas llenas de pequeñas tiendas y del espíritu mediterráneo de unos tiempos, y con las colecciones artísticas de muchas obras maestras. 
8. día: sábado / SPLIT; STOBREČ
Este es el momento de la despedida de este estupendo barco y de la encantadora tripulación y de los nuevos amigos que esperamos encontrarán durante estos 7 días. El desembarque es hasta las 9:00.
Después del desembarque pueden visitar, como nosotros solemos decir, la ciudad más bella del mundo - Split. Con su historia de más de 1700 años, Split les ofrece muchísimas cosas, del patrimonio cultural e histórico hasta la diversión. El lugar que hay que ver en Split es seguramente el Palacio de Diocleciano, construido en siglo II a.C. como la casa de veraneo del emperador romano Diocleciano, pero con el tiempo del palacio nació la ciudad, que es hoy en día el centro cultural, administrativo y turístico del condado de Dalmacia y es la segunda ciudad en Croacia . El palacio está en la lista del patrimonio de la UNESCO- desde el año 1979. En la ciudad pueden visitar otros puntos de interés como los sótanos de Diocleciano, la catedral de San Duje (el patrón de la ciudad) muchas plazas, museos y galerías.
Para todas las informaciones adicionales pueden preguntar al patrón del barco o a otros miembros de la tripulación, que estarán siempre a su disposición. 
¡Les deseamos un crucero formidable y una placentera experiencia!

Si le interesa más información sobre este crucero póngase en contacto con nosotros.
Info@destinogoletas.com

0 comments